Paula: Buenos días estudiantes del Virgen del Carmen, somos Paula y Elena y esto es pon música a tus recreos.
Elena:Hoy conmemoramos el día de san valentín, como ya todos sabemos. Pero,¿Sabéis de dónde proviene este día?
Paula: Según la tradición el día de San Valentín surgió por un sacerdote romano que, en el siglo III, casaba en secreto a los jóvenes soldados y sus enamoradas, estando prohibido por el emperador,ya que estos solteros,cumplían mejor su trabajo. Por ello, San Valentín fue encarcelado y condenado a muerte. Se dice que murió el 14 de febrero.
Elena: Ahora que ya sabemos el contexto de este día, ¿qué os parece si nos ponemos en ambiente? Como en este instituto el primer idioma es el francés comenzaremos con amour plastique de videoclub.
– Amour plastique (Videoclub)
Paula: Los Dulcecitos de Corazón Comenzaron como Pastillas Médicas.
Elena: Continuemos con una balada flamenca que habla de un amor que brilla más que cualquier estrella en el cielo. Mi estrella blanca de Fondo flamenco
– Mi estrella blanca (Fondo flamenco)
Elena: Las Rosas Rojas Están Inspiradas en el Mito de Afrodita.
Paula: Ahora toca una canción hecha especialmente para esta fecha. Lover de Taylor Swift.
- Lover (Taylor Swift)
Paula: En Bolivia y Uruguay se celebra San Valentín el 21 de septiembre, en Brasil el 12 de junio mientras que en Egipto el 4 de noviembre.
Elena:Sigamos con Media luna de Mora
– Media luna (Mora)
Paula: De acuerdo con las estadísticas, una persona de media se enamora 7 veces antes de casarse.
Elena: La siguiente canción trata sobre la esperanza de que un amor transcienda de lo superficial y se vuelva una parte de su vida cotidiana. Cosas que no te dije de Saiko.
- Cosas que no te dije (Saiko)
Paula: Cada año llegan a Verona cerca de 10.000 cartas dirigidas a Julieta. Verona es la ciudad en la que vivieron su amor imposible, inmortalizada por Shakespeare.
Elena: Por último, Tuyo de Mora. – Tuyo (Mora)