En este podcast vamos hablar sobre el día de la paz y la no violencia
00:00- 0:30 J: buenos días vdc! soy Julia, de tercero de la ESO, y junto a mis compañeras Carmela y Lucía os damos la bienvenida a un recreo más en nuestro instituto. ¿sabéis que día es hoy, 30 de enero? El día escolar de la paz y la no violencia
L: ¿porqué se hizo el dia de la paz? porque ese día en 1948, Mahatma Gandhi fué asesinado.
C:¿pero, quien fue exactamente Mahatma Ghandi? Fue un abogado, político y activista indio que fundó el movimiento de la no violencia. Mediante la resistencia pacífica consiguió que la india dejase de ser una colonia británica y consiguió la independencia en 1947
*imagine de john lenon (00:40-01:30)*https://www.youtube.com/watch?v=YkgkThdzX-8
L: La canción que acabáis de escuchar es “imagine” de John Lenon. Él fue el fundador de la famosa banda “The Beatles”. Jhon, también era un activista hippie, que promovía la paz por medio de la música.
J: Cuando el grupo se disolvió, empezó una carrera como solista, con varios álbumes y canciones pacifistas como la que acabáis de escuchar, o “give peace a chance”. Fue asesinado con un arma de fuego por un fan a los 40 años de edad, el 8 de diciembre de 1980. (dejar la canción hasta el final)
C: A continuación, vamos a hablar de otra gran activista: Santa Teresa de Calcuta. Nació en 1910 y murió en 1997 con 87 años. Fundó la congregación de Las Misioneras de la Caridad en Calcuta, y estuvo durante más de 45 años atendiendo a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos.
J: Adoptó el nombre de la patrona de los misioneros y además, es la única santa con un premio Nobel. Nació en una familia rica, y sin embargo, Vivió la pobreza de manera radical acercándose a las personas más necesitadas, y cambiando la visión del mundo hacia ellas.
L: Para finalizar, os ponemos una canción que la mayoría seguro conocéis. ¡Hasta la próxima! (On écrit sûr le mur)