Jesús: Buenas a todos y bienvenidos al programa del 2 de mayo, este día vamos a hablaros mi compañero Alberto y, yo Jesús,y os vamos a hablar tres temas que a nosotros nos ha parecido muy importante recalcar este día, y van a ser, el levantamiento del 2 de mayo en Madrid, el día del trabajo, que fue ayer el 1 de mayo, y el quinto aniversario de un vispo de un grupo de metal llamado .
Jesús: Para empezar, vamos a hablar sobre el levantamiento del 2 de mayo. El 5 de mayo de 1908 se llevaron a cabo las Abdicaciones de Bayona, en las que el trono Español fue cedido a favor de Napoleón Bonaparte, quien luego se lo concedió a su hermano José de Bonaparte, con la finalidad de estar de establecer a España como un estado satélite del Imperio Francés. La estratagema de Napoleón para conquistar la Península Ibérica, le costaría una guerra de seis años en diversos frentes, siendo al fin derrotado por los Franceses en 1814. La ciudad de Madrid estaba ocupada por el ejercito Napoleónico en Murad, desde el 23 de marzo de 1808.
Alberto: Ese día, 2 de mayo de 1808, una multitud se concentro ante el Palacio Real de Madrid, y el grito de José Blas Molina lo asaltaron. Los franceses trajeron una artillería y abrieron fuego tras los Madrileños, estos enfurecidos, improvisaron ataques y luchas callejeras contra el ejercito Francés, que trataba de reprimir la revuelta violentamente.
Alberto: Ese día se tomaron como prisioneros a cientos de españoles, su destino quedaría grabado en el cuadro de Goya, y en la memoria de todos los españoles. Ellos, los prisioneros, fueron condenados a muerte y fusilados al día siguiente. El resto de España, no permanecieron, la lucha de Madrid inculco una moral Independista en todo el país que mostraría a Francia la astucia, tenacidad y la valentía de los españoles, que lograron expulsarlos en 1814, recordando aquel día escucharemos el himno a los héroes del 2 de mayo.