Carmela: Buenos días Virgen del Carmen! Otro día más, venimos a acompañaros en el recreo. Soy Carmela Molina y junto a mi compañera Julia, vamos a hablar sobre el tema principal de la semana, el día de la mujer y la niña en la ciencia, el 11 de febrero, este domingo.
Julia: El motivo de celebración fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2015, y desde entonces se celebra con el fin de lograr todo acceso para las mujeres y niñas a la ciencia al igual que la igualdad entre géneros, ya que la mujer siempre ha estado muy oculta en el ámbito científico
Carmela: Una de las mujeres científicas más relevantes en la historia, es Marie Curie. Es conocida por sus investigaciones sobre la radioactividad y por descubrir dos elementos de la tabla periódica, el Polonio y el Radio. Nació el 7 de noviembre de 1867, en Polonia ( Por eso el elemento se llama así) y murió a causa de su propia investigación el 4 de julio de 1934. Además Marie no solamente fue la primera mujer, sino que la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades: Física (1903) y Química (1911),
Aire de Mecano https://www.youtube.com/watch?v=kWnFwZeM6Sw
Julia: una mujer también muy importante en la ciencia española fue Margarita Salas. Marquesa de canero, Nacida el 30 de noviembre de 1938 en Madrid, fue una bioquímica licenciada en ciencias químicas que junto con el científico Eladio Viñuela, se encargó de impulsar la investigación de la bioquímica y la biología molecular en España. Inició el desarrollo de la biología molecular, y desarrolló su trabajo como profesora vinculada ad honorem del consejo superior de investigaciones científicas, en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid. También fue académica de la RAE desde 2003,y fue la primera mujer en recibir la medalla Echegaray, otorgada por la Real Academia De Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. murió el 7 de noviembre de 2019,dejando sus descubrimientos a la ciencia del país
Starman de David Bowie https://www.youtube.com/watch?v=oOKWF3IHu0I
Julia: Y esto ha sido todo! Gracias por escucharnos otro recreo más. Hasta la próxima!