En relación al examen del PEvAU a que hemos sometido al ChatGPT, esta es la entrevista.
La que tenemos con la inteligencia artificial. Hemos quedado en hablar sobre inteligencia artificial. Quédense con un nombre chat GPT que ha conseguido aprobar el examen de un profesor universitario en Estados Unidos pero ojo que aquí no ha sacado muy buena nota. Esto tiene muchas lecturas, muchos profesionales del ámbito de la educación ha expresado han expresado su intención de que incluso que se abra la posibilidad a que haya gente que haga trampa en los exámenes.
El chat GPT es una aplicación que utiliza la inteligencia artificial para ofrecer respuestas y generar textos sobre determinados temas a petición de la gente. Es capaz de producir algunos textos que simulan la redacción humana, es capaz de mantener conversaciones creíbles de la gente. La herramienta del chat GPT para crear un texto no tiene comparación. He intentado usarla esta mañana pero no he podido porque la página web estaba colapsada y eso quiere decir que tiene mucho tráfico, un tráfico constante, ¿No? He oído además decir el otro día a alguien que la utilizó para crear un cuento para sus hijos que la herramienta tardó literalmente treinta segundos en tenerlo preparado. Así que le recomiendo que escriba el guion. Javier, bienvenido. ¿Qué tal, Marilo? Buenas tardes. No, eh. No soy yo de los pioneros cuando se empiezan a poner de moda estas herramientas. Así que de momento prefiero fiarme de de la inteligencia. De tu propia inteligencia. Aunque sea algo algo limitado. Fíjate que además no no había oído hablar de hasta hace unos días de este de este chat GPT, ¿No? No tenía ni idea hasta que lo comentaron en casa y de pronto pues han empezado a llover noticias relacionadas con esto, ¿No? Como en casa tenemos niños, pues tenemos niños que se están usando para el trabajo de clase, que en algunos centros se prohíbe su uso, que en otros se fomenta, en fin, y y es lo que ha ocurrido además en JAEN, ¿No? Es de algo de lo que vamos a hablar hoy porque le han puesto un examen de selectividad y parece que no le ha ido demasiado bien, ¿No? Lo lo sometieron a varias pruebas y y creo que en matemáticas, sobre todo en matemáticas no le ha ido muy bien. En fin, a mí, particularmente me asaltan un montón de dudas y de preguntas, ¿No? ¿Hasta dónde puede llegar si incluso con lo que está pasando, no? De de aprobar la selectividad, ¿No? Menuda, menuda inteligencia, Mariló, ¿No?
Juan de Dios Marín, vamos a hablar con él, porque vamos a seguir indagando en esta historia, es profesor de marketing digital del Instituto Virgen del Carmen de JAEN. Bienvenido, gracias por acompañarnos. Hola, ¿Qué tal? Buenos días. Bueno, queríamos que nos contase su experiencia con el chat y bueno hemos intentado calibrar un poco la potencia de este chat GPT a qué nivel le lleva y si realmente la respuesta que daba tenían la profundidad y y los conocimientos técnicos que se requieren para cada una de las materias. Entonces decidimos pues hacer un examen, un examen bastante completo en este caso de selectividad con los exámenes de la UJA de la Universidad de JAEN de este último año del año dos mil veintiuno. Vamos a ver tenemos entendido que no, ¿No? Sí. Bueno, supusimos que era un alumno de ciencias sociales, entonces tenía que hacer una asignatura obligatoria, como son matemáticas aplicadas, lengua, y inglés también, y luego también le pusimos algunas voluntarias. Como sabéis, la la EvAU, o lo que era la selectividad, llega a una puntuación de un máximo de dos puntos más, y en el exámen de sobre el diez, esos dos puntos más. En una asignatura le ha ido bien, en otra muy bien, y en otra muy mal. Es como bien desde el la la de matemáticas es donde donde ha pinchado y ha conseguido solamente un dos y medio. Un dos y medio en matemáticas. Sí, un dos y medio solamente en matemáticas, de hecho, le ha bajado mucho la nota, y ha estado a punto de no llegar en las obligatorias que era el cinco, lo ha compensado gracias a la de inglés que ha sacado un exámen del chat GPT. Yo no he corregido ningún exámen. Eso es lo que vale de de nuestro estudio porque lo han corregido los compañeros del instituto que pertenecen a los tribunales, es decir, que son los que corrigen y tienen los criterios y la y la variación exacta que se hace en los tribunales de EvAU o selectividad. Entonces, cada uno ha corregido la materia que le corresponde, el profesor de química, o la profesora en este caso, el la matemática aplicada, lengua, cada uno el suyo. Y los resultados, bueno, pues, eh, nueve y medio como he comentado en inglés, ocho con ocho en biología, pero luego ha pinchado en alguna filosofía un cinco con cinco, en economía de la empresa ha sacado cinco setenta y cinco, me falta alguna química, ha suspendido también, ha sacado un tres y medio. La nota final de corte, de las voluntarias, como digo, le ha salido un ocho con treinta y cinco, pero bueno, pues, eh, se ha comportado bien en una y otra, dependiendo también de cómo se pregunta. Nosotros hemos evaluado a este chat GPT.
Chat GPT es, sí es verdad que es una inteligencia artificial, pero que está entrenada específicamente para funcionar como un chat. Es decir, para establecer una comunicación y responder de forma fluida a cualquier tipo de pregunta generalista. Entonces, claro, no está específicamente eh matemática, ni de matemática, es generalista. Entonces, eh creo que está dentro de la normalidad que en algunos falle. Entonces, lo que queríamos precisamente era calibrar eso los profesores, que ellos, los alumnos están poniendo demasiado foco y en algunos casos dándole demasiada confianza a esa respuesta que está dando el chat. Cuando ni siquiera pone fuentes eh de las de donde ha sacado la información. Eh no es que directamente está sacando la de internet que como saben, internet pues hay información buena y mala también.
Claro, otra conclusión que que saco es que realmente ya no hay o no habría tanto miedo de que un alumno utilizase el chat para copiarse porque estamos comprobando cómo suspende algunas asignaturas ¿No? eh sí sobre todo eh porque es muy difícil utilizar eh también tiene bastante dificultad con el tema eh esquemático es decir no sabe dibujar, no sabe interpretar fotografías, no sabe interpretar vídeos tampoco y y ahí poesia tanca mucho por ejemplo nos lo sometimos al examen de historia del arte donde se pone una fotografía de una escultura, una pintura o algo y él no es capaz de identificar ni de qué pintura se trata ni de por supuesto autor, épocas, eso, nada de eso, pero la inteligencia concretamente esta herramienta eh suponemos que mejorará para le pregunto desde el absoluto desconocimiento como padre en este caso de un niño preadolescente ¿No?
Qué salvaguardas tenemos que tener los padres, los padres que nos están escuchando y cómo lo tratan los profesores, se está usando esto en beneficio de la educación, lo están usando mucho los alumnos para engañar a los profesores, ¿Para qué se está usando esto? Eh bueno, entonces, ¿Cómo se puede utilizarlo? Yo creo que como se dice mi pueblo, ponerle puerta al campo es una cosa que que no lleva a ningún sitio, la evolución está ahí, los alumnos lo iban a descubrir por sí mismo, entonces lo que nosotros estamos intentando es que lo descubran de nuestra mano para darle un uso correcto a la herramienta, para hacerlo más productivo, para hacer investigación, para utilizarlo en diferentes ámbitos, pero sin que eso distorsione un poco, porque en el curso eh en un en el examen de filosofía el profesor nos contaba que que las frases no tenían profundidad, que realmente no tenían un hilo conductor, que no había un pensamiento crítico detrás de cada reflexión, sino que era más bien un copiar y pegar de muchas frases inconexas como el alumno que oye campana y sabe cuatro cositas y con eso te hace un discurso, pero realmente son muy, muy, muy, muy, muy claramente correctos, no no comete errores, lo escribe bien semánticamente, todo bien, pero carecen de profundidad.
En exámenes donde esa profundidad no era tan importante y valía más el valor semántico como ha sido en inglés, pues ha sacado buenas notas. En exámenes como filosofía donde esa profundidad y ese pensamiento crítico es más importante, pues ha sacado malas notas. En Estados Unidos sí aprueba el examen que le hace una lectura. Sí ha aprobado, habrá aprobado muy raspado. No creo, no creo que haya sacado buena nota porque porque se han hecho en varias pruebas. Nunca se han hecho tan completas con eligiendo varias asignaturas en este caso, incluso eligiendo a los mismos profesores que son los que luego evalúan ese tipo de pruebas, pero sí se ha hecho alguna cosa ahí suelta y la la acudación no ha sido muy aceptada.
El nuestro también ha aprobado, es decir, la media al final le sale aprobado. Pero realmente no con una nota destacable que sea fiable para para como tener los fuentes como fuente de información sin ningún tipo de supervisión. Con esa nota en la EBA uno sé a qué carreras podría optar, la verdad. Bueno, bueno, nosotros lo hemos lo hemos mirado, lo hemos mirado eso, la nota de corte del último año, sí, y podría podrían meterse a ver en universidades públicas, pues podría hacer ADE, por ejemplo, en Málaga, podría hacer en derecho en JAEN, podría hacer física, podría hacer química, pero se dejaría alguna fuera, que supuestamente nuestro alumno o alumna era de de ciencias sociales, entonces, tenía aspiración, entrada medicina, fisioterapia, enfermería, todas esas no tiene, no tiene acceso. Ha pinchado.
Bueno, pues muchísimas gracias, de verdad, y en hora buena, porque me parece una iniciativa magnífica, la que han tenido en el Instituto Virgen del Carmen de de JAEN, ha sido el profesor de marketing digital, la iniciativa es magnífica, porque es verdad que el examen se lo han puesto en Estados Unidos, pero aquí queríamos indagar un poquito más y bueno, me ha parecido, como le digo, magnífica la iniciativa. Gracias y un buen día.